CONTENIDO DEL SEMINARIO
Las personas escriben un relato y lo envian al ponente a través de email o en presencial. El ponente lo lee, lo corrige en privado y una vez corregido lo envía al resto del grupo para que lo lean y procedan, junto al ponente, al análisis sintáctico, aristotélico y de contenido del texto. Si hubiese faltas de ortografía, el ponente las corregiría también, pero en privado y se lo comunicaría al interesado, nunca en público.
El ponente no acptará ejercer la crítica literaria. Es una analista de literatura, no un crítico y resaltará lo positivo de los relatos para animar a los escritores.
El ponente enviará a los emails privados de los asistentes todo el material didáctico HERRAMIENTAS LITERARIAS. Con la idea de no gastar papel y para que tengan unas guías de referencias y consultas: verbos en Dicendi, figuras retóricas, tipos de narradores, la correcta puntuación, trabajos sobre las palabras polisémicas, las jitanjáforas, etc... Las personas que reciban este material no tienen por qué fotocopiarlo. Lo guardan en su ordenador y lo consultan ciuando sea necesario.
FRASES DE LA SEMANA 16/12/2024
“LAS GREGUERÍAS”
Ramón Gómez de la Serna (Madrid 1881- Buenos Aires 1963) fue uno de los pontífices de las letras vanguardistas europeas, inventor de las greguerías y explorador infatigable en todos los géneros literarios. Precursor y alma del vanguardismo español, su influjo en los poetas y prosistas de las generaciones posteriores fue inmenso.
“GREGUERÍA”: Composición muy breve en prosa, creada por el escritor español Ramón Gómez de la Serna, que mediante el humor y la metáfora presenta una visión sorprendente de algún aspecto de la realidad.
“El cuatro es la silla de los números”
“La leche es el agua vestida de novia”
“Era tan mal guitarrista, que se le escapó la guitarra con otro”
“El amor a primera vista no necesita gafas”
“El acento es la vacuna de la palabra”
“El agua se suelta el pelo en las cascadas”
Modalidad:
El acceso a las sesiones del seminario requiere inscripción previa, que se habrá realizado hasta el jueves 26 de septiembre de 2024. Las personas no inscritas ya no podrán asistir al Seminario.
Programa:
Miercoles 2 de octubre: 1ª sesión.
Miercoles 9 de octubre: 2ª sesión.
Miercoles 16 de octubre: 3ª sesión.
Miercoles 23 de octubre: 4ª sesión.
Miercoles 30 de octubre: 5ª sesión.
Miercoles 6 de noviembre: 6ª sesión.
Miercoles 13 de noviembre: 7ª sesión.
Miercoles 20 de noviembre: 8ª sesión.
Miercoles 27 de noviembre: 9ª sesión.
Miercoles 4 de diciembre: 10ª sesión.
Miercoles 11 de diciembre: 11ª sesión.
Miercoles 18 de diciembre: 12ª sesión.