Agenda

Música y cine: La sala de baile. Seminario "Escuchando Jazz"

Evento

Título:
Música y cine: La sala de baile. Seminario "Escuchando Jazz"
Cuándo:
Mar, 4. Marzo 2025, 18:30 h - 20:15 h
Dónde:
Casa de la Juventud - Tres Cantos
Categorías:
Seminarios, Artes escénicas, música y cine
Música y cine: La sala de baile. Seminario


Información del ponente

Nombre:
Luis Martínez de Tejada
Posición:
Docente de Enseñanza Secundaria músico, intérprete de violín y viola, miembro de la orquesta de la UAM, durante muchos años y del Combo de jazz de la misma universidad desde su fundación

Descripción del evento

 

Las sesiones 2 y 3 (esta sesión) las vamos a ubicar en el Salon de Actos de la Casa de la Juventud

 

Contenido del seminario.

Continuar durante el  primer trimestre  de 2025 (hasta Semana Santa) con el Seminario sobre Jazz que iniciamos hace dos cursos y continuamos el pasado.

Aprender a escuchar música, jazz en concreto, analizando los distintos componentes del mismo para poder definir y afinar los gustos personales.

La metodología será lo más activa posible y consistirá en escuchar las explicaciones sobre las características de estas músicas, oir de forma activa las grabaciones y temas interpretados en directo.

Es posible que haya variaciones en el programa, que iremos actualizando cada sesión, debido sobre todo a partes del programa que queden pendientes debido a la extensión de algún tema y a la interpretación de música en vivo. 

Contenido de esta sesión:

 Musica y cine: La sala de baile

La sala de baile 1983

La Película Franco-italiana se estrenó con notable éxito de público en 1983. Obteniendo Ettore Scola el Oso de Plata en el festival de Berlin y en total 4 premios Cesar, incluyendo la mejor banda sonora para el compositor Vladimir Cosma, y otros 4 premios en el David de Donatello, los premios del cine italiano. La banda sonora incluye música original y otras preexistentes que van evocando las distintas épocas desde el triunfo del Frente Popular en 1936, la 2ª guerra mundial y la Ocupación alemana de Francia, la Liberación, los años 50, el mayo del 68 y los años 80. No hay diálogos por lo que los distintintos temas musicales constituyen (con otros sonidos de la BS) el hilo conductor de la narración. Existen muchos personajes y situaciones, algunosinterpretados por los mismos actores que forman el cuerpo de baile del grupo teatral “Théâtre du Campagnole”, con otros mas. Todo se desarrolla en un lugar cerrado (La sala de baile). Por todo ello, este film me parece un buen ejemplo para analizar las distintas funciones que desempeña la música en las películas y para conocer más sobre canciones populares y bailes que han marcado nuestras vida. Además Vladimir Cosma admira mucho el jazz y lo utiliza en sus adaptaciones para la música de cine. Recomendamos ver la película antes de asistir a la sesión del seminario: La sala de baile (está en Youtube en este enlace)

Cualquier consulta  sobre esta actividad puede realizarse al correo:   Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

La inscripción solo es necesaria para enviar de información adicional si fuera necesario y si no se ha inscrito ya. La actividad está abierta a todo el publico con la única limitación del aforo del local donde se realiza.

 FORMULARIO INSCRIPCIÓN

Programa:

Sesión 1. Viernes 10 de enero:  El Hard Bop como continuación del Bebop, el Cool como reacción de la Costa Oeste.

Sesión 2. Martes 4 de febrero: Mas sobre Cool Jazz y Hard Bop.

Sesión 3. Martes 4 de marzo:  Música y cine: La sala de baile. 

Sesión 4. Viernes 4 de abril: Jazz-Flamenco

Código QR de esta página

QR-Code dieser Seite