Raimundo de Madrazo es el tercer representante de la saga más reputada de la pintura española de ese siglo, después de su abuelo José y su padre Federico. El pintor se fue a París a sus 20 años para desempeñar su carrera artística. Allí destacó por la pintura de género, desarrollando una obra que alcanzó elevadas cotizaciones en un mercado artístico internacional por el preciosismo de sus brillantes interiores y sus habilidades de gran colorista
Más tarde, en vez de volver a España, continuó su carrera en Estados Unidos donde su pintura se movía entorno al retrato. Raimundo realizó distintas tournées de retratos a partir de 1897 mientras se apagaba su papel en la escena artística francesa. Con su faceta como retratista consiguió posicionarse como uno de los pintores preferidos de la alta sociedad parisina y norteamericana.
Madrazo obtuvo su ansiada consagración oficial en la Exposición Universal de 1878, a la que concurrió con 14 obras, que merecieron una Primera medalla y la concesión de la Cruz de Caballero de la Legión de Honor.
Desacreditada por el canon artístico posterior, su obra ha permanecido injustamente ignorada por la crítica y la historia del arte. Esta exposición, organizada junto con el Meadows Museum (Dallas), recupera, a través de un centenar de sus obras más significativas, el lenguaje artístico y la obra de quien fue uno de los pintores más cosmopolitas de su tiempo.
Para saber más sobre esta exposición, pulse aquí.
Datos de la convocatoria:
Importante: