Correo electrónicoImprimirExportar ICS

Conmemoración del Día de la Mujer. Dos sesiones de Biodanza

Título:
Conmemoración del Día de la Mujer. Dos sesiones de Biodanza
Cuándo:
Jue, 8. Marzo 2018, 10:00 h - 14:00 h
Dónde:
Centro 21 Marzo - Factoría Cultural Salón de Actos - Tres Cantos, Madrid
Categorías:
Salud personal, Actividades saludables
Conmemoración del Día de la Mujer. Dos sesiones de Biodanza

Información del ponente

Nombre:
Formadores y alumnos del Grupo de Trabajo de Biodanza


Lugar

Lugar:
Centro 21 Marzo - Factoría Cultural Salón de Actos
Calle:
Plaza de la Estación, 3
CP:
28760
Ciudad:
Tres Cantos
Estado / Provincia:
Madrid
País:
Spain
Centro 21 Marzo - Factoría Cultural Salón de Actos
Mapa:
Mapa

Descripción

Uno de los actos que celebramos como conmemoración del Día de la Mujer son estas dos sesiones de Biodanza, que tendrán los horarios siguientes:

Formadoras: Paula Ferrer y Tatiana Rivas, en horario de 10,00 a 12,00

Formador: Manuel Recuero, en horario de 12,00 a 14,00 horas.

En ambas sesiones se invita a los asistentes a participar en una vivencia de biodanza y experimentar la capacidad de esta actividad para mejorar nuestro estado físico y anímico.

La biodanza utiliza el poder y la magia de la música, el movimiento corporal y el grupo para estimular los sentidos y conectar con sensaciones olvidadas, con lo más profundo de nuestro ser, así como con los demás. A través de un baile libre y de una música adecuada se llega, mediante la mirada y los gestos, a un intercambio de afecto y ternura con las personas que comparten cada sesión.

Biodanza es la danza de la vida. Cualquiera puede practicarla. Mejora la salud y el desarrollo emocional. Actúa sobre la parte sana de la persona, trabajando siempre desde la afectividad y el cuidado del otro. Nos ayuda a profundizar nuestro autoconocimiento, a mejorar la propia opinión, a desarrollar lo mejor de nosotros mismos y a compartirlo con los demás.

En palabras de su creador, Rolando Toro Araneda: 

“La biodanza es un sistema de integración humana, reeducación afectiva, renovación orgánica y re-aprendizaje de las funciones originarias de vida”