Actividades
Evento

- Título:
- Teatro Auditorio San Lorenzo de El Escorial: concierto de la Orquesta Sinfónica de RTVE
- Ponente:
- Magdalena García
- Cuándo:
- 24/11/2017 17:50 h - 23:00 h
- Categoría:
- Cultura y sociedad -> Artes escénicas, música y cine
Resumen
CONCIERTO ORQUESTA Y CORO DE RTVE
TEATRO AUDITORIO SAN LORENZO DE EL ESCORIAL
Dirección: Parque Felipe II, Calle del Rey, s/n, 28200 San Lorenzo de El Escorial, Madrid
Os proponemos asistir al concierto de la orquesta de RTVE dirigida por el gran director de orquesta francés Michel Plasson, una autoridad, una enciclopedia viva de la música y un experto consumado.
PROGRAMA
Maurice Ravel Valses nobles y sentimentales
Ma mère l’Oye (suite)
Claude Debussy Preludio a la siesta de un fauno
La mer
Maurice Ravel
(Ciboure, Francia, 1875-París, 1937) Compositor francés. Junto a Debussy, con quien se le suele relacionar habitualmente, es el gran representante de la moderna escuela musical francesa. Conocido universalmente por el Bolero, su catálogo, aunque no muy extenso, incluye una serie de obras hasta cierto punto poco conocidas que hablan de un autor complejo, casi misterioso, que evitaba cualquier tipo de confesión en su música. Un autor que concebía su arte como un precioso artificio, un recinto mágico y ficticio alejado de la realidad y las preocupaciones cotidianas. Stravinsky lo definió con acierto como «el más perfecto relojero de todos los compositores», y así hay que ver su música: como la obra de un artesano obsesionado por la perfección formal y técnica de su creación.
Continúa leyendo: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/r/ravel.htm
Claude Debussy
(Claude Achille Debussy; St. Germain-en-Laye, 1862 - París, 1918) Compositor francés. Iniciador y máximo representante del llamado impresionismo musical, sus innovaciones armónicas abrieron el camino a las nuevas tendencias musicales del siglo XX.
Ya en su niñez había iniciado el estudio del plano en su hogar; sin embargo, no pensaba entonces en la carrera musical. Fue una antigua discípula de Chopin, la señora Manté de Fleurville, quien intuyó la vocación del muchacho e indujo a sus familiares a cultivarla. De esta forma, Debussy ingresó en 1873 en el Conservatorio de París; allí tuvo por maestros, entre otros, a Lavignac, a Marmontel y, en composición, a Ernest Guiraud.
Continúa leyendo: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/d/debussy.htm
Documentos
Descripción
Actividad cultural dirigida a los socios al corriente de pago de la cuota: 2017-2018
24 de Noviembre de 2017, 19:30 h
Coste: Gratuita
Duración: Aprox. 2 horas y media
Inscripción: Se precisa inscripción desde la recepción de este correo hasta el día 19 de Noviembre. Las solicitudes posteriores a esta fecha no se tendrán en cuenta. Atención: en el caso de que haya más solicitantes que plazas (35) haremos un sorteo público en nuestra sala del local del 21 de Marzo el martes día 21 de Noviembre a las 18,45 horas de cuyo resultado informaremos a todos los inscritos.
Forma de hacer la inscripción: Exclusivamente mediante mensaje al correo: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
Los correos que se envíen a direcciones diferentes de la indicada no serán procesados.
Lugar y hora de encuentro: Parking de la estación de trenes de Tres Cantos a las 17:50 h. para salir todos juntos ya agrupados a las 18:00h.
El viaje se hará en coches particulares, por lo que pedimos que quien esté dispuesto aporte el mismo para acoplar a los que no lo tengan.
EventList powered by schlu.net
Qué puedes hacer
Para inscribirte a la actividad sigue las "instrucciones contenidas en esta misma página".
Para enviarnos un mensaje, pinchar en "Contactar" situado en la pestaña "Oficina Virtual" del menú.
Para dejar un comentario sobre la actividad (NO PARA INSCRIBIRSE) rellena el formulario siguiente: