Emilio Herrera. Aventurero aeroespacial español
Evento
- Título:
- Emilio Herrera. Aventurero aeroespacial español
- Cuándo:
- Jue, 20. Marzo 2025, 19:00 h - 21:00 h
- Dónde:
- Centro 21 Marzo - Factoría Cultural Salón de Actos - Tres Cantos, Madrid
- Categorías:
- Conferencias, Historia y sociedad, Vídeo
Información del ponente
- Nombre:
- Carlos Lázaro Ávila
- Posición:
- Doctor en Antropología de América por la Universidad Complutense de Madrid. Historiador aeronáutio
Descripción del evento
Emilio Herrera Linares (Granada, 1879 – Ginebra 1967) es, junto a Leonardo Torres Quevedo y Juan de la Cierva Codorníu, uno de los padres de la ingeniería aeroespacial de España. Este ingeniero militar granadino, piloto de globo, dirigible y aeroplano, debe ser considerado en el mundo aeronáutico español como el eje de transmisión y evolución entre las aeronaves más ligeras que el aire (globos y dirigibles), las más pesadas (aeroplanos y autogiros) y el “salto” hispano a la conquista del espacio antes de que lo hicieran estadounidenses y soviéticos en la segunda mitad del siglo XX. El objetivo de esta conferencia es dar a conocer la relevante aportación que hizo a la técnica mundial antes del estallido de la Guerra Civil: una ascensión a 26.000 metros de altitud a bordo de un globo tripulado por el propio Herrera enfundado en una escafandra estratosférica de diseño propio equipada para poder hacer mediciones y recoger muestras de la estratosfera. Aunque el vuelo no pudo llevarse a cabo, la genialidad del diseño del traje dio lugar a que durante y después de la Segunda Guerra Mundial (en la que anticipó la posibilidad del lanzamiento de una bomba atómica semanas antes del bombardeo de Hiroshima) fuera cortejado por la Alemania nazi, la Unión Soviética y los EE. UU para que continuara sus estudios sobre el espacio junto a sus equipos de investigación. De hecho, la NASA reconoció que su escafandra estratosférica era el precedente de un traje espacial y se interesó por su proyecto de lanzamiento de un cohete tripulado al espacio.