Correo electrónicoImprimirExportar ICS

Los Magos de Oriente: entre la historia y la ficción

Título:
Los Magos de Oriente: entre la historia y la ficción
Cuándo:
Mar, 21. Enero 2020, 19:00 h - 21:00 h
Dónde:
Centro 21 Marzo - Factoría Cultural Salón de Actos - Tres Cantos, Madrid
Categorías:
Conferencias, Historia y filosofía de la cultura, Vídeo
Los Magos de Oriente: entre la historia y la ficción

Información del ponente

Nombre:
Juan Antonio Álvarez Pedrosa Núñez
Posición:
Catedrático de Lingüística Indoeuropea, Univ. Complutense Madrid


Lugar

Lugar:
Centro 21 Marzo - Factoría Cultural Salón de Actos
Calle:
Plaza de la Estación, 3
CP:
28760
Ciudad:
Tres Cantos
Estado / Provincia:
Madrid
País:
Spain
Centro 21 Marzo - Factoría Cultural Salón de Actos
Mapa:
Mapa

Descripción

Cualquier consulta o comentario sobre esta actividad debe realizarse mediante correo a: 

conferencias@universidadpopularc3c.es

En esta conferencia el ponente repasará las hipótesis más recientes que algunos autores han formulado para buscar un contexto astronómico histórico en el pasaje de la Adoración de los Magos al Niño Jesús (Mateo 2, 1-12): sin embargo, veremos que afanarse por encontrar una realidad histórica en el episodio evangélico es una tarea inútil, aunque divertida. No obstante, hay otros elementos del contexto histórico en el que se produce el nacimiento de Jesús que tienen que ver con las relaciones diplomáticas entre el Imperio romano y el Imperio parto, lugar de donde procedían los partos, que pueden aclararnos un poco el motivo de la inclusión de este pasaje evangélico.

Los primeros cristianos leían el pasaje de los magos como un texto clave para ilustrar el carácter universalista de la historia de la salvación. La iconografía y la exegética del cristianismo primitivo lo vincula desde muy antiguo a la profecía de Balaam (Números 24,17-19). La hipótesis que propondré es que el pasaje de los magos puede estar basado en un texto no bíblico.

Vídeo

Presentación