Noticias

INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN PERMANENTE DE TIERRAS (lunes 6 de octubre)

El Ayuntamiento de Colmenar Viejo, en colaboración con el autor de la muestra, Martín Fernández Hernán, invita a la inauguración de la Exposición Permanente de Tierras que tendrá lugar el lunes 6 de octubre a las 18:00 h.
Se trata de una mirada inédita a la geología de las tierras consiguiendo "poner en valor"  un material que está muy poco representado en los museos geológicos del mundo. La exposición incorpora un enfoque didáctico y ameno que pretende despertar el interés del público por los materiales geológicos. A través de paneles explicativos y muestras clasificadas, se descubren las “sorprendentes e interesantes historias que nos cuentan las tierras".

La iniciativa surge del empeño de Martín Fernández Hernán, vecino de Colmenar, hijo de cantero, joyero de profesión y gemólogo que lleva 40 años dedicado a recorrer los campos españoles para la localización de ejemplares geológicos con carácter científico y museístico.

FECHA y HORA: Lunes 6 de octubre a las 18:00 h.
LUGAR: Museo Geológico de Colmenar Viejo (Av. de Andalucía, 16A, Colmenar Viejo)

Entrada gratuita.

Martín Fernández HernánUn recorrido científico, didáctico y ameno.

JESÜS ALONSO FECIT

ENCUENTROS LITERARIOS (miércoles, 8 de octubre)

El Grupo Literario Encuentros reanuda su actividad tras la pausa veraniega.
En esta sesión inaugural del curso organiza una charla coloquio con Antonio Fernández de Tena
, que presentará su último libro  Canto de cisne (Rimas, prosa y memorias).
Éste, digo, ¡ay lector!, que ves ahora
campo de senectud, mustio remedo,
estación terminal, mirada ajena,
fuera en un tiempo, otrora…

LUGAR: En la sala 82 del piso 1º del Centro Cultural Adolfo Suárez (Casa de la Cultura) de Tres Cantos
FECHA Y HORA: Miércoles, 8 de octubre a las 19:00 horas

Presentación del autor a cargo de Germán Ojeda
Entrada libre hasta completar el aforo.
Presenta Germán Ojeda

                                                                                                                                                                                                                                                     - JESÚS ALONSO FECIT -

UPCM CONFERENCIA INAUGURAL CURSO 2025-26 (jueves, 9 de octubre)

El jueves 9 de octubre en el Auditorio de la Casa de la Cultura, la Universidad Popular Carmen de Michelena (UPCM) inicia el curso 2025-2026 con la conferencia  impartida por José Vlcente Cebrián titulada La Unión Europea en tiempos de Trump.

La llegada de este personaje a la Presidencia de los Estados Unidos ha supuesto un importante cambio en las relaciones internacionales. Cambio que afecta de manera importante a la Unión Europea.

FECHA y HORA: Jueves, 9 de octubre las 19:00 horas.
LUGAR: Auditorio del Centro Cultural Adolfo Suárez (Plaza del Ayuntamiento 2)
DURACIÓN: 120 minutos (aprox.)

Acceso libre hasta completar aforo.La Unión Europea en tiempos de TRUMP

La Administración Trump libra una guerra cultural contra Europa humillando públicamente a la UE en la escena mundial.

MUSICA CLASICA - ABONOS UAM

El CSIPM (Centro Superior de Investigación y Promoción de la Música  de la Universidad Autónoma de Madrid) presenta la 53ª edición del Ciclo de Grandes Autores, una programación de música clásica consolidada que apuesta por la calidad, la variedad y la accesibilidad.
Ya están disponibles a la venta las entradas y abonos para estos conciertos que tienen lugar en diferentes fechas  en el Auditorio Nacional de  Música  (Príncipe de Vergara 146, 28002 Madrid).
La programación puede consultarse  en ESTE ENLACE (o descargando el avance de temporada  AQUÍ)
En esta ocasión se pueden adquirir TRES TIPOS DE ABONOS: 
ABONO CLÁSICO UAM (5,6,7 CONCIERTOS) 
* ABONO A LA CARTA (4 CONCIERTOS)  
* ABONO DESCUBRE (3 CONCIERTOS) 

Como regalo de bienvenida, se ofrece una localidad adicional por abono para el concierto de Navidad en cualquiera de las tres modalidades. 
Además, antes de cada concierto tendrá lugar en el propio Auditorio Nacional un coloquio con los protagonistas de cada programa, a fin de comprender mejor la música y su contexto, y de que el público pueda plantearles cualquier cuestión que surja (además, los viernes previos a cada evento Germán Labrador -director del CSIPM- comentará el concierto en el correspondiente seminario de la UPCM)

La adquisición de abonos se puede realizar en ESTE ENLACE, por teléfono (91 497 4978) o por correo electrónico en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Ciclo de conciertos de la UAMUn ciclo vivo, diverso y riguroso, que propone un acercamiento a la música como una forma de pensamiento y de emoción compartida.

JESÜS ALONSO FECIT

TALLER DE COLLAGE: "HABLE CON ELLAS" (lunes, 13 de octubre)

La Biblioteca de Tres Cantos se suma a la celebración del Día de las Escritoras con un homenaje a Ana M.ª Matute y a Carmen Martín Gaite, en el año del centenario de su nacimiento.
Para Carmen Martín Gaite y Ana María Matute sus grandes pasiones fueron la conversación y la escritura. Ahí se encontraron ellas y ahí tratamos de acercarnos con esta propuesta.
¿Cómo continúa esa conversación? Intentaremos buscar que estas dos autoras de una misma generación recuperen la conversación interrumpida por el tiempo y que inicien un nuevo diálogo con aquellos que las leen, las piensan y hablan con ellas.
Para ello Meninas cartoneras realizará un taller artístico, literario y ecológico donde se creará un libro cartonero sobre la obra de estas dos grandes de la literatura.

FECHA y HORA: Lunes, 13 de octubre de 2025 a las 19:00 horas.
LUGAR: Biblioteca Lope de Vega - Avenida de los Labradores, 28 - Tres Cantos
DURACIÓN: 90 minutos (aprox.)

DESTINATARIOS: Adultos (mayores de 16 años)
INSCRIPCIÓN:
Del 26 de septiembre al 9 de octubre en la Biblioteca Lope de Vega. 
ADJUDICACIÓN DE PLAZAS: por sorteo público el jueves 9 de octubre, a las 20 horas (una vez celebrado, el personal de la Biblioteca informará a los inscritos)

Acceso libre hasta completar aforo.talleres de creación artesanal con materiales reciclados para grupos:

El objetivo del taller es recuperar a estas autoras, hacerlas conversar entre ellas y ponerlas también en diálogo con las asistentes al taller.

Más información en ESTE ENLACE.