Noticias

Featured

EXPOSICIÓN: BOCETO A BOCETO (hasta el 3 de febrero)

Dentro de las actividades de  la VIII Edición Festival Internacional de Literatura Infantil y Juvenil (FestiLIJ) de Tres Cantos se presenta la exposición "Boceto a boceto" de la obra gráfica de de Santiago García Clairac.
En esta exposición se recopilan algunos  storyboards, bocetos conceptuales, de escenificación y de desarrollo de personajes, portadas, etc., que nos permitirán visualizar el proceso creativo del artista. Se trata de bocetos rápidos realizados con lápiz, rotulador y acuarelas.
Santiago García-Clairac ha desarrollado su carrera profesional tanto en el mundo de la creación publicitaria como en el de la literatura infantil y juvenil.

FECHA: del 10 de enero al 3 de febrero de 2025

LUGAR: Vestíbulo de la Biblioteca Lope de Vega - Avda Labradores, 28
HORARIO:  de 9:00  a 21:00 horas

Talleres y vistas guiadas del 30 de enero al 2 de febrero dentro de la programación de FestiLIJ

VIII Edición Festival Internacional de Literatura Infantil y Juvenil

 



Featured

EXPOSICIÓN: MUJERES CIENTÍFICAS (hasta el 28 de febrero)

La Biblioteca Lope de Vega organiza la exposición de ilustraciones Mujeres científicas a cargo de su autora Isabel Ruiz Ruiz, ilustradora y directora de fotografía audiovisual.

El trabajo de Isabel en los últimos años ha estado centrado en dar visibilidad a la mujer, con el objetivo de rescatar a grandes mujeres del olvido. Sus ilustraciones nos pintan un mundo más equilibrado donde poder encontrar referentes femeninos, y en el que la historia también se cuenta con nombres de mujer.
Mujeres como la matemática Ada Lovelace, la inventora y maestra Ángela Ruiz Robles, la enfermera Isabel Zendal, la etóloga Jane Goodal o la científica Margarita Salas, forman parte de las mujeres que a lo largo de la historia han contribuido con su saber a mejorar y enriquecer el conocimiento humano.
Como apoyo educativo, cada una de las obras está acompañada de un código QR que dirige a las vidas e historias de cada una de esas mujeres de forma amena y didáctica. Detrás de los relatos, están las voces de jóvenes investigadoras en ciencias.

FECHA: desde el 6 hasta el 28 de febrero de 2025
LUGAR: Vestíbulo de la Biblioteca Lope de Vega - Avda Labradores, 28
HORARIO:  de 9:00  a 21:00 horas
Mujeres científicas

 Las científicas presentes en la exposición son:

  1. Ada Lovelace, presentada por la ingeniera informática e investigadora en informática Alba Pedro Zapatero (escuchar el audio).
  2. Marie Curie, presentada por la química e investigadora en nanomateriales Ana Santidrián García (escuchar el audio).
  3. Jane Goodall, presentada por la veterinaria y divulgadora científica Lucía López Marco (escuchar el audio).
  4. Hildegarda de Bingen, presentada por la farmacéutica Blanca Medrano Engay (escuchar el audio).
  5. Wangari Muta Maathai, presentada por la economista e investigadora sobre temas relacionados con pobreza Gemma Larramona Ballarín (escuchar el audio).
  6. Rosalind Franklin, presentada por la investigadora en nanomateriales Laura Paz Artigas (escuchar el audio).
  7. Florence Nightingale, presentada por la enfermera Vera Izquierdo Lanzón (escuchar el audio).
  8. Hedy Lamarr, presentada por la bioquímica e investigadora en inmunología contra el cáncer Raquel Ibáñez Pérez (escuchar el audio).
  9. Irena Sendler, presentada por la investigadora en biomedicina Sonia Borao Arriazu (escuchar el audio).
  10. Valentina Tereshkova, presentada por la paleontóloga e investigadora sobre fondos marinos Lucía Rivero Cuesta (escuchar el audio).
  11. Hipatia de Alejandría, presentada por la astrofísica y divulgadora científica Luisa Valdiviesa Casas (escuchar el audio).
  12. Ángela Ruiz Robles, presentada por la ingeniera informática Raquel Trillo (escuchar el audio).
  13. Elisabeth Eidenbenz, presentada por la biotecnóloga Clara Pertusa Viñuales (escuchar el audio).
  14. Dian Fossey, presentada por la Doctora en Salud Pública e investigadora en epimediología geriátrica Amaia Calderón Larrañaga (escuchar el audio).
  15. Maria Montessori, presentada por la Doctora en psicología e investigadora en Psicología Social Laura Gallardo Ortín (escuchar el audio).
  16. Caroline Herschel, presentada por la biotecnóloga que investiga terapias para regenerar tejidos dañados en nuestro cuerpo Silvia Bonilla Garcia (escuchar el audio).

PRESENTACIÓN DE LIBRO (viernes 7 de febrero)

La Biblioteca Lope de Vega de Tres Cantos organiza la presentación del libro: “Sospecha cautiva bajo el cielo” de Beatriz Conejero.

La autora tricantina, Beatriz Conejero, presenta su cuarta novela. Ciencia ficción y misterio que sigue la estela de Espérame en Queensblow con sus protagonistas, Gael, David, Alexander, Catlin y Declan.
Sospecha cautiva bajo el cielo es una inquietante obra de ficción con un escenario real, en donde los personajes se ven avocados a sufrir espeluznantes vivencias y atroces realidades con un único objetivo: defender la verdad.

FECHA: Viernes 7 de febrero de 2025
HORA DE INICIO: 18:30 horas
DURACIÓN: 1 hora (aprox.)
LUGAR: Biblioteca Lope de Vega, Avda Labradores 28.
Entrada libre hasta completar el aforo.

"Sospecha cautiva bajo el cielo" es una obra de ficción

David y Gael viajan a Filadelfia para asistir al tercer cumpleaños de su ahijada Arlene. Es allí cuando se desata una misteriosa red de acontecimientos en los que todos los miembros del grupo se verán envueltos...

- JESÚS ALONSO FECIT

ENCUENTRO CON AUTORA (miércoles, 26 de febrero)

La Biblioteca Lope de Vega organiza un encuentro con Gioconda Belli, que nos hablará de su libro Un silencio lleno de murmullos (“La emocionante historia de una madre y una hija marcadas por el sueño revolucionario”).

Escritora y poeta nicaragüense exiliada en España, militó en el Frente Sandinista de Liberación Nacional y ocupó varios cargos en el gobierno hasta que ejerció críticas contra el régimen, que la retiró la nacionalidad nicaragüense. Ha recibido entre otros premios el Reina Sofía de Poesía Iberoamericana.

Conversaremos con ella sobre su novela, su trayectoria y sobre sus temas literarios: el compromiso político y el feminismo..

FECHA: Miércoles, 26 de febrero de 2025
HORA DE INICIO: 19:00 horas
DURACIÓN: Hora y media (aprox.)
LUGAR: Biblioteca Lope de Vega, Avda Labradores 28.
Entrada libre hasta completar el aforo.
crónica íntima de la revolución sandinista narrada de una madre guerrillera a su hija

X CERTAMEN LITERARIO ALLENDE SIERRA (hasta el 28 de febrero)

Las asociaciones culturales Ecos (de Miraflores), Chozas de la Sierra (de Soto del Real) y el Grupo Literario Encuentros (de Tres Cantos) convocan el X Certamen de Narrativa Allende Sierra.
En él pueden participar los residentes en alguno de los municipios de la vertiente madrileña de la sierra de Guadarrama o que sean miembros de alguna de las asociaciones organizadoras.

Los relatos, de tema libre, deberán estar escritos en lengua castellana y tener una extensión máxima de 2.500 palabras.
El primer premio está dotado con 300 euros, el segundo con 200 y el tercero con 100 euros. Los tres premiados recibirán, además, un lote de libros proporcionados por las editoriales Bohodón y Akal.

El plazo para la recepción de originales comenzó el 16 de diciembre de 2024 y finaliza el 28 de febrero de 2025.

Para conocer las Bases HAZ CLIC AQUÍ.
allende sierra

BASES  ALLENDE SIERRA x

 JESÚS ALONSO FECIT