Nicolás Guillén: la poesía afrocubana-Poetas hispanoamericanos del siglo XX
Evento
- Título:
- Nicolás Guillén: la poesía afrocubana-Poetas hispanoamericanos del siglo XX
- Cuándo:
- Mié, 20. Enero 2021, 00:00 h - 23:30 h
- Dónde:
- Desde casa - Grabada
- Categorías:
- Seminarios, Vídeo, Lengua, literatura e idiomas
Información del ponente
- Nombre:
- Juan Luis Requejo Cordero
- Posición:
- Ex-Director IES José Luis Sampedro
Descripción del evento
Nicolás Guillén (1902-1989): la poesía afrocubana
Objetivo:
Descubrir una poesía donde se funden las raíces africanas (la negritud) y las españolas.
Desarrollo de la sesión:
Aspectos de su poesía:
Poeta del mestizaje: negro y blanco, africano y español.
El poema son.
Conciencia social.
Poeta del amor.
Poeta del paso del tiempo.
Escuchar poemas representativos: recitados (por el propio Guillén, Vladimir Cruz, Balbino Blanco…) y cantados (Ana Belén, Pablo Milanés, Quilapayún, Paco Ibáñez, Adolfo Celdrán, Chicho Sánchez Ferlosio…).
Explicación de algunos poemas y estrofas.
Sobre Guillén:
Web: https://cvc.cervantes.es/literatura/escritores/guillen/default.htm
Nicolás Guillén: el color cubano: https://www.youtube.com/watch?v=ftvoZwWKEXg&ab_channel=Lapupilaasombrada
https://elcultural.com/El-son-de-Nicolas-Guillen
https://www.acercandonoscultura.com.ar/nota-215-.html
Para escuchar su poesía:
Poemas de Guillén musicalizados:
https://www.youtube.com/playlist?list=PLE2XX9Zi-8WE5dnZ8Fj9GF6m7A_zkpGXR
http://fernandolucini.blogspot.com/2011/05/cancion-y-literatura-base-de-datos_08.html
En Palabra Virtual:
https://www.palabravirtual.com/index.php?ir=vozvia.php&wi=58&show=vozvid&p=Nicol%E1s+Guill%E9n
Las condicions actuales creadas por COVID 19 nos fuerzan a realizar esta actividad en modo "on line". Esto significa que el Ponente ha grabado en su domicilio esta sesión del Seminario, cuyo vídeo estará disponible para el público a partir de la fecha indicada.
Cualquier comentario o consulta sobre esta actividad se podrá hacer mediente correo a:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Calendario del Seminario
Todas las sesiones están conectadas entre sí mediante enlaces. Pinche sobre el título de la Sesión a la quiera acceder
Octubre 2020: miércoles 21. Rubén Darío: pasión por la belleza y desasosiego existencial.
Noviembre 2020: miércoles 25. José Martí: poeta de la cubanidad y de la fraternidad.
Enero 2021: miércoles 20. Nicolás Guillén: la poesía negra, o afroantillana.
Febrero 2021: miércoles 24. Gabriela Mistral: poetisa de la naturaleza, de la solidaridad, de la espiritualidad.
Abril 2021: miércoles 21. Alfonsina Storni: poetisa romántica, vanguardista, feminista.
Mayo 2021: miércoles 26. Amado Nervo: poeta romántico, religioso, soñador.
Se puede acceder a los seminarios anteriores o posteriofres mediante los enlaces siguientes:
Curso |
Título |
Enlace |
2021-2022 | Poetas de la generación del 27 | Pinchar aquí |
2020-2021 |
Poetas hispanoamericanos del siglo XX |
|
2019-2020 |
La poesía clásica sigue viva |
|
2018-2019 |
La voz del poeta: palabra viva |
|
2017-2018 |
La voz del poeta: palabra viva |