En esta ocasión nuestro destino viajero será Pinilla del Valle y El Paular. Visitaremos los yacimientos arqueológicos de Pinilla del Valle donde el profesor Arsuaga entre otros ha sacado a la luz uno de los vestigios más importante de los Neandetales. Guiados por un experto paleontólogo podremos pisar los lugares en que, nuestros vecinos madrileños, cazaron y finalmente desaparecieron de la faz de la tierra.
Se trata de un conjunto que en la actualidad incluye siete yacimientos cársticos con cronologías que abarcan desde el último tercio del Pleistoceno Medio hasta mediados del Pleistoceno Superior (entre 300.000 y 40.000 años antes de la actualidad).
Como complemento, haremos una visita guida al Monasterio de El Paular y nos acercaremos al Puente del Perdón para rememorar su trágica historia.
INSCRIPCIONES: Desde el momento de la recepción de esta carta y hasta el 6 de octubre, exclusivamente al correo del grupo de viajes y visitas de interés cultural:
viajesculturales@universidadpopularc3c.es
Se debe poner el nombre o nombres completos, el teléfono y el correo propios y de cualquier acompañante para facilitar la gestión.
NOTA: Daremos preferencia en la inscripción a los socios al corriente de pago de la cuota del curso 2015/2016.
SALIDA: 31 de octubre (sábado) a las 08.30 horas en autobús desde la estación de Tres Cantos y el regreso a las 20.00 horas aproximadamente..
PRECIO: El precio será de 47 €uros El precio incluye el viaje en autobús, comida, y visita guiada al Monasterio.
OTROS DATOS: Una vez cubiertas las plazas, el resto de solicitudes pasarán a lista de espera. Se adjudicarán los asientos por riguroso orden de inscripción.
PAGOS: Una vez adjudicada la plaza se procederá al pago del importe, pero no más tarde del 08 de octubre
Banco Sabadell de Tres Cantos: Cuenta: 0081 1383 15 0001168221
IMPORTANTÍSIMO: Indiquen por favor en el concepto al hacer el pago LOS NOMBRES DE LOS VIAJEROS añadiendo la palabra “NEANDERTAL”
Rodrigo García-Quismondo ha preparado un documento explicativo de los yacimientos paleontológicos de Pinilla del Valle, y del Monsaterio del Paular, al que se puee acceder pinchando sobre la foto siguiente.
Durante el viaje cultural tuvimos ocasión de visitar el Arboreto Giner de los Ríos, dedicado al estudio de plantas caducifolias de los cinco contientes. El folleto explicativo del Arboreto se da a continuaciión
Nuestra amiga Marga Seco ha preparado una colección de fotos, a la que sepuede acceder pinchando sobre la foto siguiente
PROGRAMA VALLE DE LOS NEANDERTALES
31 de octubre
08.30 horas: Salida en autobús desde la estación de Tres Cantos.
10.00 horas: Parada en Pinilla del Valle para tomar café o servicios pues en el yacimiento no hay.
10.30 horas: Visita guiada al yacimiento Neandertal de Pinilla del Valle.
12.30 horas: Salida hacia Rascafría, tiempo libre en Rascafría para el aperitivo.
14.00 horas: Comida en un restaurante de Rascafría
16.00 horas: Salida hacia el Paular y visita al Puente del Perdón y la hostería.
17.00 horas: Visita guiada al Monasterio de El Paular
18.30 horas: Salida hacia Tres Cantos para llegar a las 20 horas aprox