Los vegetales son necesarios para nuestra supervivencia y bienestar. Cuando se encuentran en un ambiente adecuado, las plantas vegetan bien, creciendo y produciendo en relación con sus características genéticas, sin embargo, también pueden enfermar. El orígen de las enfermedades pueden ser seres vivos como protozoos, oomicetos, hongos, bacterias, virus o nematodos, pero también pueden ser producidas por factores ambientales adversos, como una deficiente iluminación, una temperatura excesiva o demasiado baja, exceso o déficit de humedad, carencia de nutrientes, etc. La ciencia que estudia las enfermedades de las plantas es la Patología Vegetal. Los daños producidos por insectos, ácaros, humanos u otros animales, normalmente quedan fuera del campo de dicha disciplina.
Santiago Ormeño Villajos, Catedrático E.U. Univ. Politécnica de Madrid, Profesor Ad Honorem. Univ. Politécnica de Madrid, Asesor en Gestión Integrada de Plagas y jubilado desde julio de 2015, ha escrito el libro que nos presenta y utiliza como cuaderno de trabajo, actualmente en el Seminario que imparte para la Universidad Popular Carmen de Michelena y, anteriormente, en los Grupos de Trabajo tambien para nuestra UP.
Este acto es de acceso libre hasta completar el aforo de la sala.
Cualquier consulta o comentario sobre esta actividad debe realizarse mediante correo a: seminarios@universidadpopularc3c.es
(*) Otras conferencias impartidas anteriormente por el ponente: