Noticias

PRESENTACIÓN LIBRO: LOS OJOS TRAS LA MONTAÑA (miércoles, 15 de octubre)

La  Casa de Aragón en Tres Cantos organiza la presentación del libro Los ojos tras la montaña de Pablo Fantova Ullod que contestará a las preguntas del coloquio.

Se trata la primera novela de este autor. Recrea la historia de Casa Puértolas de Los Molinos, un pueblo situado en una de las zonas más profundas y olvidadas del Pirineo aragonés, a lo largo del siglo XX y de tres generaciones de la familia.

FECHA y HORA: Miércoles, 15 de octubrea las 18:00 horas.
LUGAR: Centro Cultural Adolfo Suárez
DURACIÓN: 60 minutos (aprox.)

Acceso libre hasta completar aforo.Autor: Pablo Fantova Ullod

... Voy a seguir peleando porque la gente siga leyendo esta historia, creo que de verdad merece la pena.

PRESENTACIÓN LIBRO: Instadrama alpino (viernes, 17 de octubre)

Lara Magdaleno Huertas nos presenta su novela Instadrama alpino, en la que con humor fresco critica las cuestiones más controvertidas que azotan la actualidad del alpinismo y la montaña.
Un fascinante relato sobre una cordada que se cae en una grieta en los Alpes, se transforma en sus manos en una reflexión sobre la esencia del alpinismo, las redes sociales y un montón de cosas más.
Con ironía e ingenuidad, y la montaña como escenario, la autora aborda las complejidades de la vida en pareja y también reflexiona acerca de nuestra capacidad de crítica ante las noticias sobre la masificación en las cimas, su mercantilización o su deterioro….

FECHA y HORA: Viernes, 17 de octubre de 2025 a las 19:00 horas.
LUGAR: Biblioteca Lope de Vega - Avenida de los Labradores, 28 - Tres Cantos
DURACIÓN: Una hora (aprox.)

Entrada libre hasta completar aforo.
En el poemario "Montañas probables", exploraba una parte más íntima con una poesía cercana y fácil, el argot de la escalada convertido en lírica.

El humor y el amor son las mejores estrategias, desde mi punto de vista, para transitar los dolores y las incongruencias de la vida y el mundo.

 

ENCUENTRO CON AUTOR: ANDRÉS NEUMAN (martes, 21 de octubre)

Con ocasión del Día de las Bibliotecas, Andrés Neuman charlará sobre su recien publicada novela  Hasta que empieza a brillar en la que se cuenta la historia íntima de María Moliner, partiendo de una atractiva premisa literaria: narrar de cuerpo entero a la protagonista a través de su vínculo con la lengua. 
Se trata de la vida novelada de una figura apasionante, desde una infancia difícil hasta un final insospechado, pasando por su extraordinaria labor como bibliotecaria en la República o su polémica candidatura a la Real Academia.
Andrés Neuman (1977) nació y pasó su infancia en Buenos Aires. Hijo de músicos argentinos exiliados, terminó de criarse en Granada, donde estudió Filología, trabajó como profesor universitario y vive con su familia.

FECHA y HORA: Martes, 21 de octubre de 2025 a las 19:00 horas.
LUGAR: Biblioteca Lope de Vega - Avenida de los Labradores, 28 - Tres Cantos
DURACIÓN: Una hora (aprox.)

Presenta: Javier Azpeitia
Entrada libre hasta completar aforo.
¿Pero por qué María Moliner se sentó a escribir su mítico diccionario a los cincuenta años, en plena dictadura franquista?

¿Pero por qué María Moliner se sentó a escribir su mítico diccionario a los cincuenta años, en plena dictadura franquista?

 

EXPO FOTOGRAFIA EN EL THYSSEN (hasta el 19 de octubre)

El Museo Thyssen-Bornemisza, en colaboración con la Agencia de la ONU para los Refugiados de Palestina en Oriente Medio (UNRWA), organiza la exposición fotográfica Gaza a través de sus ojos, del 23 de septiembre al 19 de octubre de 2023.
El objetivo es mostrar la vida en la Franja tras los ataques, a través de las imágenes de fotoperiodistas palestinos.
La exposición pone de relieve la situación humanitaria y el trabajo de UNRWA en la región, con el objetivo de dar testimonio de los acontecimientos y hacer un llamamiento a la atención internacional.

FECHA y HORA: Hasta el  19 de octubre 
LUGAR: Hall central del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza  (Paseo del Prado, 8 - Madrid)
CONTENIDO: Imágenes tomadas por fotoperiodistas palestinos documentando la vida en Gaza bajo el asedio, los bombardeos, el desplazamiento y la destrucción de infraestructuras.
HORARIO:
 De martes a domingo: de 10:00 a 19:00 - Lunes: de 12:00 a 16:000 (acceso gratuito a la colección permanente)

Entrada gratuita.
Más información en ESTE ENLACE

La destrucción de Gaza es apocalípticaEsta exposición es la voz de Gaza. Un llamamiento a no mirar hacia otro lado.

JESÜS ALONSO FECIT

EXPOSICIÓN: CARMEN MARTÍN GAITE (hasta el 15 de diciembre)

La exposición titulada 'Un paradigma de mujer de letras' pretende difundir la vida y la obra de la escritora, a partir de la documentación conservada en su día gracias al empeño y desvelos de su hermana Ana María. 

La muestra incluye paneles explicativos, en los que se reproducen algunos de los documentos que integran su archivo y que nos hablan de su proceso creativo, y vitrinas en las que puede contemplarse una muestra de su voluminosa bibliografía, con lo que se pretende sintetizar lo que la autora  significó –y sigue significando- para las letras españolas.

FECHAS: Desde el miércoles 1 de octubre hasta el 15 de diciembre
LUGAR: Biblioteca Lope de Vega - Avenida de los Labradores, 28 - Tres Cantos
HORARIO: de 9:00 a 21:00 horas

INAUGURACIÓN: 1 de octubre a las 19:00 horas.
Mujer de letras total, una humanista española en el difícil contexto del siglo que le tocó vivir.